La exploración urbana, también conocida como exploración de ciudades o "urbex", es el acto de descubrir edificios abandonados u otros lugares prohibidos en entornos urbanos. Es una actividad popular entre fotógrafos, aventureros y personas interesadas en la historia y la arquitectura de la ciudad. Si te interesa la exploración urbana, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a empezar:
- Asegúrate de que tienes permiso para entrar en el edificio. Aunque puede resultar tentador "colarse" en edificios abandonados, es importante recordar que entrar sin permiso en edificios ocupados puede considerarse allanamiento de morada. Si no tiene permiso para entrar en el edificio, puede ser detenido y acusado.
- Asegúrate de que estás a salvo. Antes de entrar en un edificio, asegúrate de que es seguro entrar. Comprueba si el suelo es estable y si hay riesgo de derrumbe. Si tienes dudas, no entres en el edificio.
- Asegúrate de estar bien preparado. Asegúrese de llevar una linterna, suficiente agua y comida, y un botiquín de primeros auxilios. También es aconsejable llevar un mapa y un receptor GPS si vas a entrar en un edificio o complejo grande.
- Sé respetuoso. Cuando entres en un edificio abandonado, asegúrate de ser respetuoso con el edificio y los propietarios. Esto significa no dejar pintadas, no coger ni dañar objetos y dejar el edificio en las mismas condiciones en que lo encontraste.
- Sé discreto. En la exploración urbana, es importante ser discreto para evitar que los demás te pillen o se fijen en ti. Esto significa hablar en voz baja e intentar hacer el menor ruido posible.
- Sé amable con otros exploradores urbanos. Si te cruzas con otros exploradores urbanos, sé amable y respetuoso con ellos. Intenta no competir con ellos ni faltarles al respeto, y respeta sus deseos si quieren que les dejes en paz.